Helipuerto de Marbella

Pues a pesar de todo esto, seguimos adelante con la misma forma de pensar y actuar, y aunque se trata de un proyecto muy interesante y sabemos que tenemos muchos imitadores, enemigos, envidiosos y demás especímenes, no nos preocupa. Nosotros hacemos los negocios con humildad, entre amigos y disfrutando del camino, que es de lo que se trata y, aunque algunas veces sufrimos agresiones y traiciones de alguno que otro que nos pueda salir rana, preferimos esta forma de trabajar a ninguna otra.
Este es un proyecto cuya actividad es muy específica, muy técnica y se necesitan conocimientos en esta especialidad para ponerlo en marcha y una visión muy clara de lo que queremos hacer. Somos el alma del negocio, por lo tanto, cualquiera que quiera entrar en este negocio inteligentemente, primero debería consultar con nosotros. Encantados le invitaremos a entrar y el éxito está garantizado.
La prueba de lo que digo esta aquí. En Marbella ya existen varios helipuertos, pero los más conocidos son dos, uno cuyo uso principal es para emergencias sanitarias y otro ligado al caso "Malaya" e intervenido judicialmente. Bueno, pues ninguno de ellos está legalmente operativo. Aviación Civil no reconoce ninguno como "helipuerto oficial" por diversas irregularidades.
Lo que Marbella necesita son unas instalaciones donde poder albergar todos los helicópteros que operan en la zona, de manera que esté ordenado el tráfico aéreo, y sobre todo CONTROLADO. Ahora, están proliferando las operaciones aéreas con Marruecos en helicópteros para el tráfico de drogas y la verdad es que es difícil de controlar, sobre todo si tenemos en cuenta que un helicóptero puede despegar y aterrizar en cualquier sitio sin que sea sometido a ningún tipo de control.
Lo que Marbella necesita son unas instalaciones donde poder albergar todos los helicópteros que operan en la zona, de manera que esté ordenado el tráfico aéreo, y sobre todo CONTROLADO. Ahora, están proliferando las operaciones aéreas con Marruecos en helicópteros para el tráfico de drogas y la verdad es que es difícil de controlar, sobre todo si tenemos en cuenta que un helicóptero puede despegar y aterrizar en cualquier sitio sin que sea sometido a ningún tipo de control.
Nuestro proyecto engloba muchas cosas; hangaraje de helicópteros, centro de mantenimiento, escuela de pilotos de helicópteros, centro de control aéreo, actividades aeronáuticas, centro de simuladores de vuelo, etc.
Es un "súper proyecto" por las posibilidades que tiene, pero aunque pueda parecer lo contrario, no necesita una fuerte inversión. Los números son más lógicos de lo que aparentan. Estos no los publicamos, ya sería demasiado, pero estamos dispuestos a enseñártelos si estas interesado en invertir en él.
Lo que aparece en You Tube a modo de presentación, es un anteproyecto, para que podáis tener una idea de en que consiste y que actividades desarrollaremos.
El helipuerto ha sido diseñado por mi buen amigo y mejor arquitecto Antonio Martínez Aragón, su excelente trabajo y su creatividad destacan en el diseño del mismo. Su estudio AMA desarrolla proyectos muy innovadores. Y no hay que desplazarse hasta Londres o Nueva York para encontrarle, es malagueño y tiene su estudio en el centro.
El helipuerto ha sido diseñado por mi buen amigo y mejor arquitecto Antonio Martínez Aragón, su excelente trabajo y su creatividad destacan en el diseño del mismo. Su estudio AMA desarrolla proyectos muy innovadores. Y no hay que desplazarse hasta Londres o Nueva York para encontrarle, es malagueño y tiene su estudio en el centro.
Espero que disfruten del proyecto y que pronto lo puedan ver ejecutado en Marbella, desde donde podrán despegar para disfrutar de un paseo por la Costa del Sol a bordo de un helicóptero.
Como decía al principio, creo que lo más importante en un proyecto no es la financiación, sino las personas que van a trabajar en él. Sin el valor humano, sin los conocimientos, sin el esfuerzo y la constancia de las personas que lo forman, el asunto no funcionará. Ese es el alma del negocio y nosotros contamos con muchas para este proyecto.
Como decía al principio, creo que lo más importante en un proyecto no es la financiación, sino las personas que van a trabajar en él. Sin el valor humano, sin los conocimientos, sin el esfuerzo y la constancia de las personas que lo forman, el asunto no funcionará. Ese es el alma del negocio y nosotros contamos con muchas para este proyecto.
Una idea tremendamente interesante, y con mucho potencial. Ojalá pueda llevarse a cabo; y que el día que se haga, sea con la mentalidad que tú planteas, Javier. Será lo mejor para el sector.
ResponderEliminar