AENA no se privatizará
Por fin alguien coherente en Fomento, Ana Pastor nos ha venido como agua de mayo.
Tras la estúpida decisión tomada por el anterior equipo de gobierno de privatizar AENA, ahora, la flamante ministra del nuevo gobierno dice que no, que no se privatizará.
Y es lógico, ¿para qué vas a privatizar una de las fuentes de ingresos más importantes para el estado?, ¿para qué vas a vender una empresa rentable?.
Y claro, todavía puede aparecer Pepiño y decir, "¡es que no era rentable!"... es el momento de mandarlo a tomar por... quiero decir, ¿cómo va a ser rentable si se han construido ocho aeropuertos en los últimos ocho años, de los cuales, algunos no valen para nada y otro no necesitaban ninguna ampliación? Esto sin contar con los dos macro aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, donde solo en este último, se han gastado cinco mil millones de euros. Y no, no me he olvidado de la absurda e inútil segunda pista del aeropuerto de Málaga, para este guardo un artículo en exclusiva. Aquí hay demasiada tela para cortar.
Todo el mundo conoce de sobra el robo a mano armada a las arcas del estado para construir un aeropuerto privado (no de la red de AENA) en Ciudad Real y otro en Castellón. Pero no solo son estos dos, hay ocho más, Burgos, León, Lleida, Huesca, Santander, Logroño, Salamanca y Murcia.

Ocho aeropuertos que no necesitaban ninguna obra, pero claro, sin obras, no hay comisiones...
El resultado: Huesca, cada pasajero que ha aterrizado allí, ha costado setecientos euros al estado. León, la ciudad de ZP, una ampliación donde apenas aterrizaban cuatro aviones diarios.
Se ha invertido, perdón, tirado 16.000 millones de euros en los últimos ocho años, porque Fomento pensaba que el número de pasajeros pasaría de 165 millones en 2008 a 311 millones en 2020. Es el único gobierno del mundo que ha pensado que en los años sucesivos a 2008 podría haber algún crecimiento. ¿No hubiese sido mejor ahorrar y cuándo vaya pasando la crisis hablar de ampliaciones y obras?.
Estúpidos integrales, inútiles y sinvergüenzas que han tirado, malgastado y dilapidado el dinero de España. ¿No existe consejo de guerra para estos políticos? que pena...

Las pérdidas de AENA en 2009 ya eran de 468 millones de euros... y eso que estaban maquilladas.
Según los expertos, de éstos en Fomento no había ni uno, para que un aeropuerto sea rentable, necesitan un tránsito superior a los 4 millones de pasajeros anuales. En España, 15 aeropuertos superan los 3 millones, por supuesto Barajas y El Prat están a la cabeza de estos, o sea, ¡¡¡QUÉ PRETENDÍAN VENDER PRIMERO LOS MÁS RENTABLES!!! Y, si llegan a desprenderse de los dos activos más rentables, ¿cuánto hubiese valido el resto de AENA, incluyendo los ocho desastres nombrados anteriormente? Vaya mierda de gestión. Como diría un piloto militar, "¡esto es para eyectarse!".
No estaría mal que AENA soltase un poco de lastre vendiendo o regalando los aeropuertos más deficitarios como Murcia, León o Burgos, pero solo para mejorar los números, no para privatizarla entera. Hay que hacerla rentable, pero claro, para eso hay que saber.
Y por último, aplaudir la actuación de Ana Pastor, diciendo que no va a privatizar AENA, y que en el caso de tener que vender, ahora no es el mejor momento. ¡Ole ministra! (¿pelota, chupaculos? pues si, ¡¿qué pasa?! tenía muchas ganas de poder hacerle la pelota a un ministro de Fomento, que entre Maleni y Pepiño solo me entraban ganas de vomitar).
Si el gobierno de Zapatero dura tres meses más, nos encontramos con Barajas y El Prat vendidos... menos mal que Dios nos ha asistido en esto.
Por cierto, en caso de haberse ejecutado estas operaciones, ¿dónde se habría citado Pepiño con los compradores para lo del "qué hay de lo mío"?... ¿en un puticlub de carreteras? porque está comprobado que las gasolineras son muy indiscretas...
Disculpa, no tienes mucha idea de lo que dices. Aena lo van a privatizar en menos de 1 año porque no hay dinero, entiendes?...
ResponderEliminarSeñor/a o señorito/a s:
ResponderEliminarNo, mucho no entiendo pero lo suficiente como para saber que la solución no es privatizar todas las empresas, hacerlas dinero y con esto pagar las nóminas, las pensiones, las ayudas y los subsidios y al final acabamos sin dinero, sin empresas y sin patrimonio. ¿Y después qué?
La solución es gestionar, liderar, motivar, mandar, dirigir. En definitiva, todo lo que tiene que hacer un gobierno.
Las empresas públicas hay que sanearlas, cambiar el modelo de gestión, hacerlas rentables y ponerlas en valor. Después las puedes vender. Pero venderlas arruinadas, con el mercado por los suelos y en lo más profundo de la crisis es lo mismo que regalarlas, malvenderlas, dilapidarlas.
Y una vez puesto a vender, hacerlo con las empresas que menos beneficios te reporten y mantener las mas rentables, y AENA y Loterías del Estado son rentables, bien gestionadas claro está. Lo que quería hacer el gobierno de ZP con Barajas y El Prat era regalárselas a algún empresario amiguete a cambio de compartir un regalito en alguna gasolinera. Menos mal, menos mal.
¡Generar riqueza, no repartir la pobreza!
PD. Hace más de 20 años que trabajo con AENA, desde cuando ni siquiera de llamaba así. Algo seguro que entenderé de esto... digo yo.