EL Eclipse 500 remonta el vuelo
![]() |
Eclipse 500 |
Después de la tormenta siempre viene la calma. Nada más salir al mercado el Eclipse 400, el fabricante del primer "very light jet" ya se encontró con un ambiente hostil. En plena recesión económica a nivel mundial y con una competencia, con muchísima experiencia en el mercado de los jets, dispuesta a noquearlo en el primer asalto. Pero Eclipse Aviation ya arrastraba muchos problemas que le hicieron mella durante el proceso de fabricación.
Tras sobrevivir a los larguísimos e injustos procesos de certificación de la FAA, tuvo también que superarlos en cada uno de los países donde tenían sus clientes potenciales. Esto provocó una demora en las entregas de los primeros aviones, lo que retrasó su planificación.
A su vez, le tocó lidiar también con la prensa. Las críticas vertidas por la mayoría de medios especializados que, amamantados durante años por los antiguos, populares y poderosos fabricantes americanos, no cesaron de ponerle pegas a su creación.
A su vez, le tocó lidiar también con la prensa. Las críticas vertidas por la mayoría de medios especializados que, amamantados durante años por los antiguos, populares y poderosos fabricantes americanos, no cesaron de ponerle pegas a su creación.
![]() |
Cockpit del Eclipse 500 |
A lo anterior, hay que añadirle los elevados costes de fabricación de un avión nuevo, que no se podían repercutir directamente en el precio de salida de estas aeronaves porque no se vendería ni una. Y no solo eso, sino que necesitaron marcar un precio por debajo del mercado para poder siquiera asomar la cabeza.
Para rematar la faena, el mal momento de su lanzamiento, en plena recesión. No porque hubiese estado mal planificado, sino porque desde que empezaron con la fabricación en 2002 hasta que pusieron su primer avión en vuelo, pasaron cuatro años y se encontraron de frente con la inesperada crisis. Para que le saliesen los números tenían que alcanzar unas cifras de ventas que se estimaron para una época de crecimiento, donde pretendían revolucionar el mercado de la aviación ejecutiva con un nuevo concepto, aviones ligeros al alcance de cualquier bolsillo. Pero se encontraron con todo lo contrario.
En definitiva, el Eclipse 500 entró en "pérdida", y a finales de 2008 el fabricante acabó suspendiendo pagos y acogiéndose al capítulo 11 de la ley de quiebras norteamericana.
En 2009, Eclipse Aviation ya estaba en proceso de liquidación y con más de doscientos cincuenta aviones en la calle. Los propietarios de estos, en su gran mayoría estadounidenses, quedaron desamparados, encontrándose con un avión sin garantía del fabricante, ni estocaje de piezas para sus revisiones, ni mantenimiento alguno.
![]() |
Eclipse 500 |
Un año después, surge Eclipse Aerospace, el único postor por los activos de la empresa, que se hace con ella y consigue reflotarla.
Ahora, hace casi un año que anunciaron la producción de su nuevo avión, el eclipse 550, una aeronave que viene ya con la experiencia de su antecesora y curada de espanto. Las heridas de guerra de este fabricante, lejos de preocupar a nadie, hace que los actuales propietarios respiren tranquilos al saber que, de momento, su eclipse 500 puede seguir volando y que la llegada en 2013 de su hermano mayor al mercado supondrá una garantía de continuidad.
![]() |
Experimental Eclipse 550 |
Mucho se ha criticado el eclipse 500 y su operatividad, pero sin buen criterio. Se trata de un buen avión, pero como todos, hay que conocer sus limitaciones. Es un VLJ, diseñado para vuelos cortos y rápidos, de ida y vuelta en el mismo día. Con 5 plazas de capacidad donde solo necesitarás un piloto para operarlo. Con una tecnología que ya le gustaría a muchos jets y un consumo optimizado al máximo. En cuanto al mantenimiento, es más barato de lo que imagina.
Lo que ocurre es que muchos de los que optan por esta categoría de avión, vienen de los jets de corto radio y pretenden hacer con este avión lo mismo que venían haciendo con el suyo y no es posible. Es otro concepto de aviación, más económica, mas práctica y por supuesto más limitada en alcance y capacidad.
![]() |
Interior del Eclipse 550 |
Lo que parecía una locura, la puesta en vuelo de un avión ejecutivo más ligero, económico y versátil, no solo se ha convertido en una realidad, sino que ya, todos los grandes fabricantes cuentan con un VLJ en su cadena de producción.
Muy bueno Javier, gran artículo, un fuerte abrazo y esperemos que éste y otros muchos remonten el difícil vuelo de la crisis mundial para el bien de todos nosotros.
ResponderEliminarGracias Golf Víctor, Esperemos...
EliminarHola Javier, aun estando de acuerdo con tu conclusión final sobre el Eclipse, a tu articulo le faltan muchos datos o son erróneos los que das. Y, lamentablemente, será difícil que el Eclipse 550 vuelva a triunfar. Saludos
ResponderEliminarClaro Alberto, para poner, por ejemplo, todos los problemas del proceso de certificación del Eclipse en EEUU, los de producción y los de la fase de liquidación de la empresa, necesitaría por lo menos cuatro artículos. Tampoco es cuestión de aburrir... Ahora bien, te aseguro que datos erróneos no hay.
EliminarDe todas formas, solo para las características y prestaciones del Eclipse 500 voy a dedicar otro post.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Buen dia Javier estoy muy interesado sobre ese articulo, pero si bien estoy buscando en si , si hay alquien que certifique los eclipses 500, desde ya muchas Gracias
ResponderEliminarClaro que sí, nosotros te podemos ayudar en eso. Déjanos tus datos en info@aviacionynegocio.com y nos pondremos en contacto contigo. Un saludo.
EliminarExcelente articulo se queda corto pues no fue justo la campaña de desprestigio contra esta empresa y su revolucionario modelo que dentro de sus capacidades la verdad es que es lo mejor que se a producido. tanto temor que se infundio por la potencia de sus motores y que a pasado ... nada ! solo que se confirma que son excelentes . ah... ! pero ahora se lanzan modelos similares con sus mismas prestaciones y hasta inferiores y ahora si no hay malos comentarios . Si la FFAA fuera un ente imparcial y justo debería al menos comunicar a la comunidad aeronáutica que se equivocaron y hacerle honor a la verdad de este revolucionario y excelente modelo.
ResponderEliminarEsperando buenas noticias desde chile
ResponderEliminar